Este programa te lleva del nivel B2 al C1, el nivel en el que podrás utilizar el francés con fluidez, naturalidad y matices. Aprenderás a analizar textos complejos, a expresarte de forma espontánea y precisa, a argumentar de manera convincente y a participar con soltura en interacciones profesionales, sociales y académicas. Todo el programa se basa en las directrices del MCER y contiene módulos tanto comunicativos como académicos.
Recorrido B2 - C1
6 módulos de 20 horas
Francés profesional y académico
¿Qué significa nivel C1?
El nivel C1 corresponde a un dominio avanzado del idioma. En este nivel, puedes utilizar el francés con fluidez, precisión y eficacia en diversas situaciones: profesionales, sociales, académicas y comunitarias. Comprendes discursos complejos, puedes analizar textos largos, reconocer matices y producir mensajes cuidadosamente construidos, coherentes y convincentes.
Eres capaz de estructurar tus ideas con claridad, hablar con total espontaneidad sin buscar las palabras y responder de forma adecuada en conversaciones en las que priman la argumentación, la lógica y los matices. Además, puedes cambiar sin esfuerzo entre registros formales, neutros e informales.
Módulos B2 (6 x 20 horas)
Módulos del nivel C1
La formación de nivel C1 consta de seis módulos intensivos de 20 horas cada uno. Cada módulo constituye un bloque de aprendizaje en profundidad en el que se trabaja en habilidades lingüísticas avanzadas: desde la comunicación oral espontánea hasta la redacción académica, el pensamiento crítico y las interacciones profesionales. Los módulos combinan material auténtico, tareas prácticas y análisis en profundidad, para que puedas convertirte en un usuario independiente, fluido y matizado del francés de alto nivel.
Módulo 1 — Fluidez oral y comunicación espontánea (20 horas)
Lo que aprenderás
- Hablar de forma espontánea y fluida sin titubeos perceptibles
- Seguir conversaciones complejas y responder a ellas
- Expresar matices: suavizantes, matices, estrategias para ganar tiempo
- Argumentar y procesar contraargumentos
- Reconocer el tono, la intención, la ironía y los mensajes implícitos
- Estructurar intervenciones orales más largas (introducción → argumentación → conclusión)
Resultados esperados
Podrás participar en conversaciones exigentes con hablantes nativos, reconocer matices y responder de forma espontánea y coherente sin preparación previa.
Módulo 2: Actualidad, sociedad y pensamiento crítico avanzado (20 horas)
Lo que aprenderás
- Analizar artículos de opinión complejos, documentales, conferencias y debates.
- Comprender la idea principal, los detalles sutiles y los significados implícitos.
- Elaborar análisis críticos (causas/efectos, perspectivas, argumentación).
- Formular puntos de vista matizados con consideraciones.
- Manejar vocabulario complejo de actualidad y contenido académico.
Resultados esperados
Serás capaz de evaluar críticamente temas de actualidad y sociales, debatirlos con matices y presentarlos de forma convincente, tanto oralmente como por escrito.
Módulo 3: Comunicación profesional a nivel experto (20 horas)
Lo que aprenderás
- Dirigir conversaciones profesionales (reuniones, debates, negociaciones)
- Redactar correspondencia comercial compleja (informes, análisis, asesoramientos)
- Estrategias para persuadir, resumir y formular con claridad
- Comprender y aplicar la jerga profesional según el sector
- Utilizar con flexibilidad diferentes registros (interacciones formales, neutras e informales)
Resultados esperados
Podrás desenvolverte profesionalmente en un entorno francófono de alto nivel, realizar tareas complejas de forma autónoma y comunicarte de manera convincente.
Módulo 4 — Redacción avanzada y dominio del registro (20 h)
Lo que aprenderás
- Redactar textos largos y complejos: análisis, ensayos, síntesis, críticas.
- Perfeccionar la estructura: coherencia, cohesión, cadenas argumentativas.
- Utilizar conscientemente la estilística y el registro.
- Aplicar las convenciones académicas (citas, objetividad, precisión).
- Reformular, precisar, eliminar y revisar.
Resultados esperados
Escribirás textos extensos, bien estructurados y con un contenido sólido, con una elección precisa de palabras, una estructura lógica y un tono adecuado.
Módulo 5 — Análisis de documentos y notas de expertos (20 h)
Lo que aprenderás
- Analizar documentos complejos de forma rápida y eficaz.
- Detectar información implícita (relaciones, matices, estrategias discursivas).
- Tomar notas profesionales o académicas (lectura rápida, exploración, mapeo).
- Realizar síntesis de textos largos, vídeos y debates.
- Seleccionar y estructurar información para presentaciones o expedientes.
Resultados esperados
Serás capaz de procesar, analizar y resumir fuentes complejas de una manera que cumpla con los estándares profesionales y académicos.
Módulo 6 — Preparación DALF C1: oral y escrito (20 h)
Lo que aprenderás
- Todos los formatos oficiales del DALF C1 (escrito y oral)
- Defensa oral, presentación e interacción bajo presión de tiempo
- Síntesis y análisis exhaustivos según los estándares del examen
- Estrategias para la planificación, la sincronización, la argumentación y la gestión del estrés
- Análisis de errores y ajuste fino en el nivel C1
Resultados esperados
Estarás completamente preparado para el examen DALF C1 y dominarás todas las habilidades: escribir, analizar, presentar, estructurar y argumentar.
¿Qué puedo hacer en el nivel C1?
En el nivel C1, puedes utilizar el francés con fluidez, espontaneidad y eficacia en situaciones exigentes. Comprendes contenidos complejos, te expresas con matices y adaptas tu uso del lenguaje sin esfuerzo al contexto, ya sea profesional, académico o social.
Hablar e interactuar
Usted puede:
- hablar con fluidez y espontaneidad sin buscar visiblemente las palabras
- argumentar con matices y razonar de forma lógica
- formular opiniones, puntos de vista e hipótesis complejos
- participar en debates y consultas profesionales de alto nivel
- utilizar sutiles diferencias de significado (registro, tono, mensajes implícitos)
- reaccionar adecuadamente ante preguntas inesperadas o situaciones difíciles
- interpretar correctamente y utilizar ironía, metáforas y referencias culturales
Escuchar
Podrá:
- Comprender fuentes de audio largas y complejas (conferencias, podcasts, entrevistas, debates).
- reconocer información implícita (intenciones, emociones, sarcasmo, matices subyacentes)
- comprender francés hablado rápidamente, incluso por hablantes nativos con diferentes acentos
- seguir contextos profesionales complejos (reuniones, sesiones informativas, presentaciones)
- distinguir detalles e ideas principales en conversaciones no estructuradas o informales
Leer
Podrás:
- comprender textos largos y especializados: artículos, informes, ensayos, documentos de investigación
- analizar y evaluar argumentos de forma lógica
- seguir razonamientos complejos, incluso cuando las estructuras son implícitas
- comparar y sintetizar múltiples fuentes
- reconocer registros lingüísticos sutiles, ironía, figuras retóricas e intenciones subyacentes
Escribir
Usted puede:
- escribir textos extensos y bien estructurados (análisis, síntesis, informes, ensayos)
- estructurar argumentos de forma clara, con matices y coherencia
- adaptar el estilo y el registro al público objetivo (profesional, académico, informal)
- expresar con claridad ideas, opiniones y conclusiones complejas
- producir textos coherentes que sean tanto informativos como convincentes
- analizar fuentes y realizar síntesis o resúmenes correctos
- utilizar una gramática precisa y natural y un vocabulario avanzado
Objetivos de la formación C1
Objetivo principal de este nivel
Desarrollará un dominio del francés casi nativo en situaciones complejas. Aprenderá a comunicarse de forma espontánea, matizada y convincente, tanto oralmente como por escrito, y comprenderá contenidos difíciles, abstractos o implícitos, como debates, conferencias, informes y textos especializados. Esta formación le prepara directamente para la comunicación profesional de alto nivel, las habilidades académicas y, si lo desea, la preparación del examen DALF C1.
En este nivel aprenderá:
- a mantener conversaciones con gran espontaneidad y naturalidad, sin pausas ni titubeos
- a formular argumentos matizados, defender un punto de vista y rebatir contraargumentos
- a debatir temas complejos, abstractos o delicados (sociedad, trabajo, cultura, economía...)
- hablar de forma convincente durante presentaciones, reuniones y debates
- reconocer y utilizar la comunicación sutil: ironía, matices, mensajes implícitos, humor
- adaptar su registro al contexto formal, informal y profesional
Aprenderá a comprender completamente contenidos auditivos complejos, tales como:
- conferencias, debates, entrevistas, documentales, podcasts a velocidad normal
- conversaciones entre hablantes nativos, incluso cuando son rápidas o no están perfectamente estructuradas
- matices emocionales, intenciones, ironía y significados implícitos
- jerga y vocabulario profesional en contextos realistas
- instrucciones o procedimientos complejos, incluso en entornos profesionales
Desarrollará una gran capacidad de lectura, incluyendo la habilidad de:
- comprender textos largos, complejos y académicos (artículos, ensayos, análisis, informes)
- analizar argumentos, detectar contradicciones y evaluar razonamientos
- reconocer ironías, figuras retóricas, ideas subyacentes y referencias culturales
- comparar varias fuentes y resumirlas de forma crítica
- leer artículos especializados o textos técnicos con suficiente precisión
Aprenderá a redactar textos extensos, precisos y matizados:
- ensayos, análisis, informes, memorandos y síntesis bien estructurados
- formular ideas complejas con claridad y construirlas de forma lógica
- desarrollar argumentos matizados con ejemplos y contraargumentos
- utilizar conscientemente las opciones estilísticas (tono formal, estilo neutro, registro académico)
- Resumir información compleja en un texto coherente.
- Aplicar frases de transición fluidas, variación estilística y coherencia.
En C1 nos centramos en el dominio sutil de las estructuras gramaticales, tales como:
- estructuras sintácticas complejas: concesión, hipótesis, deducción, causa-efecto, énfasis
- uso avanzado de los tiempos verbales: passé simple (receptivo), subjonctif passé, conditionnel passé
- elección del registro: formal frente a informal (estructura de la frase, orden de las palabras, palabras de enlace)
- detección de errores y autocorrección en textos complejos
- precisión en fraseología y construcciones fijas
Desarrollará un vocabulario rico y matizado:
- lenguaje técnico (profesional, académico, social, económico)
- expresiones idiomáticas, palabras matizadas, marcadores de conexión
- uso de sinónimos para adaptar el estilo
- estrategias para ampliar su vocabulario de forma autónoma
- colocaciones y expresiones típicas del uso avanzado del idioma
En el nivel C1, perfeccionará su pronunciación hasta alcanzar un nivel profesional:
- ritmo fluido, entonación y prosodia que suenan naturales
- pronunciación correcta de sonidos difíciles, enlaces, series finales
- entonación expresiva para transmitir convicción, matices y modalidad
- comprensión en interacciones orales complejas
- uso consciente de pausas, acentos y ritmo de habla
Aprenderá a:
- comprender mejor las referencias culturales, el humor, los códigos y la comunicación implícita
- reconocer las diferencias entre el francés profesional, social y académico
- interpretar las señales sociales sutiles durante las interacciones
- adaptar la comunicación interpersonal a diversos interlocutores
- lidiar con los malentendidos debidos a matices culturales o formulaciones indirectas
En este nivel nos centramos en la autonomía y el aprendizaje estratégico:
- colaborar eficazmente con fuentes complejas (vídeos, podcasts, textos especializados)
- aplicar técnicas de toma de notas para la síntesis y el análisis
- autoevaluación del uso del lenguaje + plan de acción para subsanar las deficiencias
- ampliar el vocabulario de forma autónoma con estrategias fiables
- estrategias para la argumentación, el análisis crítico y la producción de textos
- preparación para el DALF C1 o la comunicación profesional
¿A quién va dirigida esta formación?
Este curso está diseñado para estudiantes que ya se comunican con fluidez en francés en el nivel B2 y ahora desean avanzar hacia un nivel muy alto de dominio del idioma. El nivel C1 está dirigido a usuarios avanzados que necesitan el francés en contextos profesionales, académicos o sociales complejos.
Esta formación es ideal para:
- Adultos que dominan el nivel B2 y desean perfeccionar aún más sus habilidades lingüísticas.
- Profesionales que utilizan el francés en reuniones, presentaciones, informes o colaboraciones internacionales.
- Empleados que necesitan un uso convincente, matizado y profesional del lenguaje.
- Estudiantes o perfiles académicos que se preparan para estudios universitarios en francés.
- expatriados, empleados de habla extranjera y candidatos internacionales que necesitan un alto nivel lingüístico para el trabajo o la integración
- personas que desean prepararse para el DALF C1 u otros exámenes oficiales de idiomas
- estudiantes que desean perfeccionar sus habilidades orales y escritas hasta alcanzar un nivel casi nativo
Condiciones de admisión
No requerido:
Requisitos necesarios:
¿Por qué esta formación es adecuada para usted?
El nivel C1 es ideal para estudiantes que no solo desean comunicarse correctamente, sino también con fluidez, matices y convicción. Este curso le ayudará a utilizar el francés en situaciones complejas: profesionales, académicas, sociales y culturales. Aprenderá a refinar su uso del lenguaje, reforzar su capacidad de expresión oral espontánea y profesionalizar su comunicación escrita.
Contenido de esta formación
El programa consta de seis bloques modulares de 20 horas, cada uno de ellos centrado en un aspecto del dominio avanzado del idioma: desde la comunicación espontánea hasta el análisis en profundidad, desde la redacción académica hasta la interacción profesional. Puede seguir módulos independientes o el programa completo, en función de su objetivo y nivel.
Lo que aprenderá:
- hablar con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar las palabras
- mantener conversaciones complejas en situaciones diversas
- argumentar, matizar, reformular y convencer
- responder a mensajes implícitos, señales sutiles y matices
- participar en debates rápidos entre hablantes nativos
- mejorar la entonación, el ritmo y la prosodia a un nivel avanzado
Lo que aprenderás:
- Analizar temas de actualidad (política, medios de comunicación, economía, sociedad).
- Comprender textos complejos, podcasts y vídeos.
- Comparar puntos de vista, formular contraargumentos.
- Expresar opiniones matizadas con un vocabulario rico.
- Reaccionar de forma crítica a artículos de prensa, reportajes y debates.
- Reconocer registros estilísticos sutiles (irónico, formal, periodístico... ).
Lo que aprenderá:
- manejo de situaciones profesionales complejas (reuniones, presentaciones)
- dominio de registros formales e informales
- negociación, asesoramiento, resumen y elaboración de informes
- redacción de correos electrónicos profesionales, síntesis y memorandos
- explicación de instrucciones y procedimientos complejos
- comunicación fluida con hablantes nativos en entornos laborales
Lo que aprenderá:
- redactar textos estructurados y detallados
- análisis, síntesis, ensayos y textos argumentativos
- coherencia, estructura lógica y refinamiento estilístico
- variación en la sintaxis y vocabulario de alto nivel
- corrección de errores, reformulación y refinamiento del estilo
- dominio del registro formal, académico y profesional
Lo que aprenderá:
- analizar documentos largos y complejos (artículos, informes, conferencias)
- tomar notas de manera eficiente (esquemas estructurales, ideas clave, síntesis)
- distinguir entre lo principal y lo secundario
- realizar interpretaciones profundas
- resumir información compleja de forma oral y escrita
- estrategias para procesar grandes cantidades de información
Lo que aprenderás:
- prueba oral: presentación, argumentación, improvisación
- prueba escrita: síntesis, ensayo, análisis y razonamiento
- estrategias de examen para controlar el tiempo, la estructura y la argumentación
- perfeccionar el uso del lenguaje hasta el nivel del examen
- evitar errores típicos y mejorar el estilo
- exámenes de práctica y comentarios individuales
Cómo trabajamos:
- enfoque comunicativo e interactivo de alto nivel
- fuerte énfasis en la expresión oral espontánea y los matices
- casos reales, debates y juegos de rol
- análisis de material auténtico (medios de comunicación, conferencias, informes)
- feedback intensivo de formadores C1 con experiencia
- ejercicios adaptados a sus necesidades profesionales o académicas
Nuestra metodología
Nuestro enfoque sigue siendo comunicativo, orientado a la acción y práctico, pero en el nivel C1 se hace aún más hincapié en los matices, el análisis, las habilidades de pensamiento crítico y la comunicación profesional y académica clara.
Interacción comunicativa
La expresión oral es fundamental para el aprendizaje.
Situaciones y diálogos realistas.
Uso funcional del idioma (no teórico).
Grupos reducidos (de 3 a 8 participantes)
más tiempo de intervención
retroalimentación inmediata
acompañamiento individual
Aprendizaje basado en la acción
juegos de rol y microtareas
misiones en un contexto real
énfasis en lo que los alumnos pueden poner en práctica de inmediato
Materiales auténticos
vídeos, audio, anuncios, documentos
fuentes modernas → lengua real
Integración de competencias
escucha, expresión oral, lectura y escritura combinadas
progresión natural del lenguaje
Evaluación y seguimiento
Nuestros cursos siguen un enfoque comunicativo y orientado a la acción, de acuerdo con las directrices del CECR
Entrevista preliminar y evaluación del nivel
prueba de nivel (escrita + oral)
análisis de necesidades
asignación al nivel adecuado
Avances y ajustes
evaluaciones formativas (4 competencias)
observación por parte de los profesores
adaptación del contenido al nivel y al ritmo
tareas y ejercicios en un contexto realista
Evaluación final y certificación
Evaluación sumativa según el MCER A1.
Certificado de competencias.
Informe y encuesta de satisfacción.
Archivo de documentos (Qualiopi).
Información práctica
- 120 horas en total
- distribuidas en 6 módulos de 20 horas
- planificación: normalmente 2 semanas por módulo (2 horas al día, de lunes a viernes)
- Grupos reducidos de entre 3 y 8 participantes.
- Mucho acompañamiento personalizado y tiempo para hablar.
- Disponible en línea, presencial o híbrido.
- Para las clases en línea se necesita un ordenador portátil/teléfono inteligente + conexión a Internet, micrófono y cámara.
- Textos, audios y vídeos auténticos.
- Fichas de gramática y vocabulario.
- Herramientas interactivas como Quizlet, Padlet, pizarras digitales y ejercicios avanzados de comprensión auditiva.
- Todos los materiales se comparten digitalmente a través de Digiforma o Drive.
- Textos académicos, reportajes, extractos de conferencias, documentos profesionales y ejercicios de análisis en profundidad.
- Ordenador portátil o cuaderno
- Auriculares para las clases online
- Motivación y participación activa
- Para el nivel C1, se espera que los participantes realicen semanalmente tareas preparatorias de lectura y escritura.
- Los nuevos módulos comienzan varias veces al año.
- Para conocer las fechas de inicio, consulte el formulario de inscripción o póngase en contacto con nosotros.
Nuestro objetivo es que nuestros cursos sean accesibles para el mayor número posible de alumnos. ¿Necesitas apoyo específico o adaptaciones durante las clases (online o presenciales)? Ponte en contacto con nuestra responsable de accesibilidad:
Persona de contacto para cuestiones de accesibilidad:
Ingrid Bouillé — ingrid@languageteams.com
Juntos analizaremos qué adaptaciones son posibles, tales como:
- tiempo adicional o apoyo durante las tareas
- instrucciones más claras
- materiales alternativos
- ayuda con las herramientas digitales
- forma de enseñanza adaptada en caso de necesidades específicas
Se anima a las personas con discapacidad o dificultades de aprendizaje a que se pongan en contacto con nosotros con antelación para que podamos ofrecerles una experiencia de aprendizaje óptima.


